Inclusión digital

SALVAMOS LA BRECHA COMUNICATIVA EN TODO EL MUNDO

Combinamos las capacidades GEO y LEO para ofrecer una conectividad sostenible

Desde la fusión de Eutelsat y OneWeb, nuestras capacidades GEO-LEO integradas ofrecen ahora servicios híbridos resilientes a nivel global y regional que promueven el desarrollo sostenible. Estos avances darán lugar a nuevas aplicaciones que beneficiarán a sus clientes, socios y al ecosistema en general, al tiempo que enfrentarán los retos de conectividad en los lugares más remotos. Esto marca el comienzo de nuestra renovada misión de ser el socio más fiable en conectividad satelital, impulsando el progreso y superando la brecha digital con un compromiso con la responsabilidad social.

Reconocemos la importancia de abordar las disparidades en el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a escala global. Como parte de nuestra misión de RSC, nos dedicamos a realizar amplios esfuerzos para superar la «brecha digital» que impide a las personas y las comunidades beneficiarse de las oportunidades que ofrecen el acceso a la banda ancha y la emisión televisiva por satélite.

Eutelsat alcanzó un hito importante con un millón de personas conectadas en el África subsahariana, dos años antes de la promesa de la Coalición Digital Partner2Connect presentada en junio de 2022 y respaldada por la UIT. A 30 de junio de 2025, más de 1.3 millones de usuarios se han conectado. Actualmente se está definiendo un nuevo objetivo de conectividad en línea con la estrategia comercial y de aumento de la actividad operativa del Grupo.

 

Su compromiso con la emisión inclusiva

Eutelsat ofrece canales en abierto en todo el mundo, ampliando el acceso a servicios esenciales como las noticias, la educación y la cultura. Esta iniciativa tiene por objeto poner a disposición de la audiencia global contenidos esenciales sin cuotas de suscripción, aumentando así el acceso de la población a la información y el entretenimiento.

A 30 de junio de 2025, el Grupo emitía más de 6,400 canales de televisión, incluidos más de 2,300 canales en abierto, accesibles sin suscripción a través de sus satélites (es decir, cerca del 40% de todos los canales emitidos en esa fecha), a una audiencia de más de mil millones de espectadores, principalmente en Europa, Rusia, Oriente Medio y África.

Eutelsat y Télécoms Sans Frontières: una asociación a largo plazo que potencia la conectividad humanitaria

Desde 2007, Eutelsat se ha asociado con Télécoms Sans Frontières (TSF) para llevar comunicaciones rápidas y fiables a zonas en crisis de todo el mundo. En el marco de un patrocinio renovado por varios años, Eutelsat sigue ayudando a TSF a proporcionar comunicaciones de datos, video y voz a comunidades y unidades de crisis. Este patrocinio mejora la capacidad de TSF para enfrentar los retos de comunicación asociados a la ayuda de emergencia.