Denuncia de irregularidades

Información y acceso a nuestra línea directa para denunciar infracciones de nuestra conducta empresarial ética.

Denuncia de infracciones de integridad y ética

El Grupo Eutelsat considera que los valores de integridad y conducta ética en los negocios son sumamente importantes y se compromete a promoverlos en toda su actividad a través de su Código ético y su Código de conducta para la prevención del soborno, la corrupción y el tráfico de influencias.

Como parte de sus esfuerzos por defender estos principios, el Grupo ofrece a sus empleados y partes interesadas la oportunidad de denunciar cualquier alejamiento de esos valores en la plataforma de denuncia SpeakUp.

Foto de una mujer usando su móvil

Cómo presentar una denuncia

No es necesario que revele su identidad, puede optar por permanecer en el anonimato.

  1. Acceda a la plataforma SpeakUp. Está disponible 24/7.
  2. Elija el idioma en el que desea realizar la denuncia.
  3. Seleccione la entidad de Eutelsat con la que tiene o ha tenido una relación comercial.
  4. Establezca una contraseña y memorice el número de denuncia generado o guárdelo en un lugar seguro.
  5. Enumere cualquier información objetiva que considere relevante para el objeto de su denuncia, incluyendo cualquier prueba que la respalde.
  6. Gestione su solicitud y las respuestas a sus preguntas directamente en la plataforma.

Cómo se tramitará su denuncia

Una vez presentada su denuncia, puede esperar lo siguiente:

  1. Notificación de recepción en un plazo de 7 días.
  2. Primera evaluación.
  3. Investigación más exhaustiva, si es necesario.
  4. Notificación de la decisión final, en un plazo medio de tres meses, dependiendo de la complejidad del asunto.

RESPUESTAS A SUS PREGUNTAS SOBRE LA DENUNCIA DE IRREGULARIDADES

  • El acceso a nuestra línea directa de denuncia de irregularidades está abierto a cualquier persona que tenga o haya tenido una relación comercial con Eutelsat.

  • Cualquier persona que tenga o haya tenido una relación comercial con Eutelsat puede utilizar la línea directa de denuncia de irregularidades. 

    Esto incluye a nuestros empleados actuales o antiguos (siempre que hayan recibido la información como parte de su relación contractual), solicitantes de empleo (siempre que hayan recibido la información como parte de su solicitud de empleo), accionistas y socios, miembros de los órganos de dirección, administración o supervisión del Grupo, miembros de nuestro equipo externo y ad hoc, o nuestros contratistas, subcontratistas y proveedores.

  • Eutelsat se compromete a garantizar la confidencialidad de sus revelaciones (es decir, su identidad, si se conoce, los hechos denunciados y las personas implicadas).

    El director de Cumplimiento normativo del Grupo, la Secretaría general y el Departamento Jurídico y, en su caso, su responsable de Cumplimiento normativo local, son las únicas partes informadas del asunto.

  • No corre ningún riesgo por denunciar irregularidades: Eutelsat prohíbe cualquier tipo de represalia.

  • Para beneficiarse de la protección legal, su denuncia debe cumplir ciertas condiciones.

    Su denuncia debe realizarse de buena fe, sin ninguna contraprestación económica directa, y debe referirse a la información especificada por la ley.

    Además, si no ha obtenido la información en el curso de sus actividades profesionales, debe tener conocimiento personal de los hechos denunciados.

  • Su denuncia debe incluir lo siguiente:

    - delitos o irregularidades;

    - amenazas o perjuicios para el interés público.

     

    También puede incluir la vulneración o el intento de ocultar una vulneración de cualquiera de los siguientes:

    - compromisos internacionales ratificados y aprobados por cualquier país afiliado al Grupo Eutelsat;

    - actos unilaterales de una organización internacional tomados sobre la base de los compromisos anteriores;

    - la legislación de la Unión Europea;

    - la legislación o la normativa aplicable al Grupo Eutelsat.​

     

    Por último, su denuncia también puede incluir la vulneración de:

    - el Código de conducta o el Código ético del Grupo Eutelsat;

    - las políticas internas del Grupo Eutelsat.