Medio ambiente terrestre y espacial

Nos preocupamos por el medio ambiente, tanto en la Tierra como en el espacio

Avanzamos en nuestros objetivos medioambientales para 2030. Este año, nuestros objetivos de reducción de emisiones han sido validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), una certificación científica reconocida que es un requisito esencial para muchos de nuestros clientes. Nos complace haber recibido esta validación, que confirma la solidez y credibilidad de la evolución de nuestros objetivos.

Para los ámbitos 1 y 2, se ha fijado como objetivo una reducción absoluta de carbono del -50%, utilizando el enfoque basado en el mercado, para 2030, tomando como año de referencia 2021 y llegando al 100% de las emisiones de los ámbitos 1 y 2.

Para el ámbito 3, se ha fijado un objetivo de intensidad de carbono del -52% para 2030, tomando como referencia el año 2021. La intensidad se define como tCO2e por Mbps de capacidad de comunicación en toda la flota de satélites de Eutelsat.

En términos comparables, nuestras emisiones de ámbito 1 y 2 ya están disminuyendo de acuerdo con nuestra referencia de 2021. En cuanto a nuestras emisiones de ámbito 3, que representan la mayor parte de nuestra huella de carbono, hemos identificado y estamos avanzando en la aplicación de las medidas tangibles necesarias para alcanzar nuestro objetivo de reducción de la intensidad de carbono.

Medición de nuestra huella de carbono

Nuestra huella de carbono en 2025

El Grupo evalúa los elementos significativos de GEI en los ámbitos 1, 2 y 3, utilizando la metodología del Protocolo de GEI. Las emisiones de la tabla siguiente se refieren a la actividad del período comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.

El objetivo provisional de reducción de los ámbitos 1 y 2, fijado como las emisiones en 2025 frente a 2021, se ha superado con creces. Se ha logrado una reducción real de las emisiones de los ámbitos 1 y 2 de -2,788 tCO2e, lo que supone una reducción del -47% con respecto a 2021. No se ha evaluado la contribución específica de cada una de las palancas de descarbonización identificadas en el ámbito 3, es decir, la prolongación de la vida útil de los satélites y el aumento de su eficiencia. Esto se analizará para el ejercicio fiscal 2026.

Descargue la tabla de huella de carbono a continuación:

Generación de energía verde

El Grupo ha aumentado activamente su capacidad para generar energía verde mediante la instalación de paneles solares y el cambio a contratos de energía verde en sus telepuertos e instalaciones de edificios. Esta iniciativa voluntaria se ajusta a nuestros objetivos de desarrollo sostenible y a la reducción de nuestra huella de carbono para combatir el cambio climático, con arreglo al Acuerdo de París. Al adoptar las energías renovables, Eutelsat no solo contribuye a mitigar el cambio climático, sino que también obtiene importantes beneficios medioambientales.

Entre 2021 y 2025, logramos un aumento del 4,000% en la generación de energía solar en nuestros telepuertos, alcanzando 1,5 MWh al año, lo que equivale al 6% de nuestro consumo energético total previsto.

Al mismo tiempo, hemos ampliado el uso de energías renovables mediante contratos con proveedores en el Reino Unido e Italia, que ahora comprenden 12,5 MWh anuales, casi la mitad de nuestro consumo total de energía para 2025, lo que representa un aumento del 19,200% en energía verde comparado con 2021.

El Grupo se ha movilizado en la aplicación de un enfoque responsable para reducir el impacto medioambiental de sus operaciones terrestres. Con este fin, se ha seguido un programa para que cada uno de los principales centros operativos trabaje con el objetivo de obtener la certificación ISO 14001.

Para más información sobre nuestro desempeño medioambiental, consulte nuestro Informe de sostenibilidad.